La Fábrica
Teléfonos:
- (011)1550453814
- (03447)15400261
Ubicada sobre la costa del río Uruguay contaba con inmensas instalaciones. La firma inglesa inicialmente fabricaba extracto de carne, que fuera inventado hacia la mitad del siglo XIX por el químico alemán Justus von Liebig, de quien toma el nombre la Compañía.
Posteriormente se agrega la carne en lata o “corned beef” y también otros derivados de la carne vacuna, llegando a aprovecharse casi enteramente el animal faenado.
La fábrica llegó a emplear a 3000 personas y a faenar 1500 animales al día, siendo sus picos de producción las dos guerras mundiales. Equipado en su momento con todos los adelantos tecnológicos de la época, se lo conocía a principios del siglo XX en Europa como “las cocinas más grandes del mundo”.
Poseía un puerto que permitía el amarre de buques de gran tonelaje, y sacaban su producción directamente desde Liebig hacia los centros de consumo. En sus épocas más recientes, se exportaban cortes de carne que se enviaban congelados a Europa.
La decadencia comenzó lentamente a partir de la Segunda Guerra Mundial, cerrando definitivamente en el año 1980, siendo adquirida sus instalaciones por la empresa Vizental, quien utilizó sus salas de máquinas, usinas y latería hasta 1997/98.